Sentiros afortunados… Hoy comparto una de las recetas de la familia Albanozzo más envidiada por todos y hasta ahora secreta: el cuscús de pescado. Es una de estas recetas familiar que se transmite de generación en generación.
Mi familia materna es originaria de Libia y quizás, podéis pensar que este cuscús de mero viene de allí pero no es así. En realidad, esta receta es una especialidad de Sicilia, más específicamente de Trapani. No sé exactamente cómo llegó a mi familia pero se convirtió en uno de los platos estrellas de mi nonna Rosanna y sus dos hermanas, Mara y Thea.
En la Libia de mi abuela, el cuscús de mero era un plato de fiesta, que se preparaba cuando había algún acontecimiento, especialmente durante los meses de verano. En los años 60, era difícil encontrar mero en los mercados de Tripoli. En aquel entonces el mero no se pescaba mucho y sólo se cogía con arpón. De allí, la dificultad de encontrarlo en los puestos del mercado.
Además, la preparación del cuscus requiere mucho tiempo. No se trata de un plato muy complejo a nivel técnico pero sí requiere dedicación y tiempo. Mi consejo es hacerlo en familia (o con amigos) y disfrutar de este rato en la cocina para compartir momentos inolvidables.
Cuscús de Mero

- Cuscuzeira
- Mortero
- 2 ollas
- Mandalina
- 500 g sémola (Mediana)
- 200 g Concentrado de tomate
- 2 Cebollas blancas
- 1 Patata (grande)
- 1 Boniato
- 1/3 Coliflor
- 1 Calabaza cacahuete
- 1 Nabo
- 1 Chirivía
- 3 Zanahorias
- 4 Alcachofas
- 2 Limones
- 1 Mero (Troceado)
- 2 tacitas Flor de azar
- 3 Guindillas (Secas)
- Pimentón picante
- Canela (Molido)
- Anís estrellado
- Clavo (Molido)
- Comino (Molido)
- 4 dientes Ajo
- Sal
- aceite de oliva extra
Sémola
La noche anterior, mojar la sémola con un vaso de agua (chato). Mezclar con las manos, tapar y dejar reposar 1h30

Mojar de nuevo la sémola con medio vaso de agua y mezclar. Tapar de nuevo.
A la mañana siguiente, repetir el proceso una vez.
En una cuscuzeira, cocer las sémola 1h30 y luego volcar la sémola en un cuenco. Remover. Añadir sal y otro medio vaso de agua.
Volver a cocer en la cuscuzeira 1h30.
Volcar de nuevo la sémola en un cuenco. Añadir 1 buen trozo de mantequilla y las especias: 1 cuchara de café rasa de canela, media cucharita de clavo molido, 2 tacitas pequeñas de flor de azar. Mezclar y tapar para que no se enfríe mucho

Justo antes de servir, añadir a la sémola un cucharón de la salsa de las verduras (ver sofrito más abajo). Mezclar

Sofrito para cocer verduras y pescado
Pelar todas las verduras y cortarlas a trozos. Las dejamos en agua
Cortar 2 cebollas blancas en juliana y pocharlas en aceite de oliva, con un trozo de anís estrellado. Dejarlas unos 30 minutos. Se tienen que tostar un poco

En un mortero, mezclar 2 dientes de ajo (machacado), 1 cuchara de café (abundante) de comino, 1 cuchara de café (abundante) de pimentón picante (o dulce), 1 pinza de sal
En un vaso de agua grande (250 ml más o menos), mezclar 100g/150g de concentrado de tomate con agua
Añadir las especias a las cebollas. Remover rápidamente y enseguida añadir el agua con el concentrado de tomate. Añadir un poco más de agua (250 ml).
Dejar cocer unos 15 minutos. Ajustar el punto de sal.
Separar la salsa y poner más o menos la mitad en otra olla. En la primera, coceremos las verduras. En la segunda, añadiremos el pescado.
Cocer las verduras
Añadir otro vaso y medio de agua al sofrito. Dejar que se caliente y echar las verduras troceadas. Tapar y dejar cocer a fuego medio durante unos 20 minutos. Cuando estén las verduras, destapamos y apagamos el fuego.

Cocer el pescado
En la olla, hemos añadido parte del sofrito. Añadir el pescado.

Tapar y dejar cocer unos 15-20 minutos
Salsa picante de calabaza
Poner a hervir media calabaza (en trozos). Tiene que quedar muy tierna
En un mortero, mezclar de nuevo 2 dientes de ajo (machacados), 1 cuchara de café (abundante) de comino, 1 cuchara de café (abundante) de pimentón picante, 1 pinza de sal
Escurrir bien la calabaza (presionarla para que no quede agua)
Machacarla con un tenedor y mezclar con las especias
Añadir 3 o 4 cucharas soperas de aceite de oliva y mezclar hasta conseguir una masa. Probar la sal y el picante.

Salsa picante de verduras crudas
Exprimir 2 limones
Cortar las verduras con una mandolina: 1 zanahoria, 1/4 de nabo, 1 alcachofa
Mezclar todo y añadir las 3 guindillas y sal.
Si no hay suficiente liquido, cubrir con un poquito de agua. Las verduras tienen que estar un poco en el liquido.

Listo para comer
Servir la sémola con las verduras y el pescado. Añadir un poco de salsa de calabaza picante y un poco de salsa de verduras crudas









